lunes, 27 de marzo de 2017

Templo de la Sagrada Familia-Barcelona


Orígenes

-1882-Colocación de la primera piedra.


-Francisco Paula de Villar se convierte en el primer arquitecto de la Sagrada Familia. 


-Éste, poco tiempo después y por discrepancias con los promotores, abandona la dirección de la obra, y el encargo pasa a manos de Antoni Gaudí.


Construcción 

-La cripta fue la primera parte en ser construida. Una vez finalizada en el 1889 se continuaron las obras con el ábside y más tarde y hasta 1933 se levantaron las cuatro torres de la fachada del Nacimiento y sus portales.

-En 1892 inicia los cimientos para la fachada del Nacimiento porque, según manifiesta el propio Gaudí, «Si en lugar de hacer esta fachada decorada, ornamentada y turgente hubiera empezado por la de la Pasión, dura, pelada y como hecha de huesos, la gente se habría distanciado»

Estudio de Gaudí en la Sagrada Familia (1889)

A los pocos días del alzamiento militar del 20 de julio de 1936, grupos anticlericales incendian y saquean la cripta, lo cual produce la destrucción total del taller donde Gaudí había trabajado


En ese taller se encuentran sus bocetos, maquetas y elaborados modelos de yeso que muestran el diseño propuesto de los elementos no construidos del Templo, los cuales se rompen en pedazos. 


-1926 - Gaudí es atropellado  por un tranvía el día 7 de junio. A consecuencia de las heridas muere el día 10 en el Hospital de la Santa Cruz y es enterrado en la Cripta de la Sagrada Familia el día 12. 


1936-Llegada la guerra civil y el incendio del templo a manos de grupos antifascistas, no se realizaron obras importantes 


-Hasta 1954 cuando se inició la construcción de la fachada de la Pasión, bajo la dirección de los arquitectos Quintana, Puig  Boada y Bonet Garí. 



-A partir de 1988, se comenzó la construcción de la Nave Central y transepto que cerró el templo en 2010 



Detalle interior


-A partir de entonces y hasta ahora se ha avanzado en la construcción de la primera sacristía, el cimacio de la fachada de la Pasión y la restauración de la cripta y del ábside.




-2010-Finalización del interior y ceremonia de dedicación del templo por S. S. Benedicto XVI y que permitió la consagración de la Sagrada Família como basílica menor.



-Jordi Faulí sucede a Jordi Bonet como arquitecto coordinador y director de las obras del templo de la Sagrada Familia.


Hasta el momento, se ha ejecutado el 70 % de las obras del templo, y el objetivo es finalizar toda la parte arquitectónica de cara al año 2026.

Play

La torre de la Virgen María: estará ubicada sobre el ábside y se prevé que el centro de la estrella que la coronará tenga la misma altura que las torres de los evangelistas (135 metros), por lo que la punta de la estrella se elevará hasta los 140 metros de altura.

Las torres de los evangelistas: estas cuatro torres han llegado a los 76 metros de altura de los 135 que tendrán en el 2020.

La torre de Jesucristo: será la más alta, con 172,5 metros de altura. El próximo hito, después de la dedicación del templo en el 2010, será la finalización de esta torre con la cruz que la coronará. El conjunto armónico de las dieciocho torres dará una gran fuerza vertical al edificio.

El templo se completará con la construcción de la fachada principal, la fachada de la Gloria.

Reconstrucción Virtual 


Claustro y Sacristías


Torre de María


Fachada de la Pasión y Capillas


Fachada de la Gloria y Torre de los Evangelistas 


Torre de Jesús y proyecto final 



Recreación tridimensional del proyecto de la Sagrada Familia, tal y como se espera que quede en el futuro y terminación 2026




Gaudí afirmaba: “Vendrá gente de todo el mundo a ver lo que se está haciendo.” Y, pese a las dificultades que surjan, esperemos que también sean realidad estas otras palabras del maestro: “En la Sagrada Familia, todo es providencial”