lunes, 25 de febrero de 2019

Setenil de las Bodegas, Cádiz


Desde hace ya 8 siglos hay una ciudad llamada Setenil de las Bodegas, también conocida como “La ciudad en la roca”. Las paredes, e incluso los techos de las casas, son parte de las enormes piedras de basalto y protegen a los lugareños del sol abrasador y del viento.


Estar allí, entre los masivos paisajes de montañas, te hace sentir ínfimamente pequeño.


En la ruta de los pueblos blancos de la sierra de Cádiz, es Setenil de las Bodegas un pueblo curioso, además de bonito. Y lo es, sobre todo, porque sus habitantes han aprovechado un impresionante tajo creado en la roca por el río para construir sus casas cueva, lo que le da un aspecto único.


Para descubrirlo, lo mejor es perderse por sus rincones y recorrer las conocidas calles de las Cuevas del Sol y las Cuevas de la Sombra mientras el paseo se acompaña del tapeo en sus bares.


Qué ver


Visitar la parte alta del pueblo, donde se encuentran, entre otras cosas, la Plaza de Andalucía, el Castillo de Setenil (una fortaleza nazarí del siglo XIII), la Torre del Homenaje y gran parte de los miradores


-Las vistas de Setenil que se obtienen desde lo alto de Torre del Homenaje.

-Una de las calles más bonitas que ver en Setenil de las Bodegas es la Calle Calcetas, donde encontraréis unas hermosas casas cuevas.

-Casco urbano, declarado como conjunto Histórico-Artístico en 1985.
 Gracias a dos puentes, la Calle Cuevas al Sol enlaza con la no menos impresionante Calle Cuevas a la Sombra que acaba cambiando de nombre y siendo la Calle Cantarería Baja.