lunes, 16 de octubre de 2017

Monte Rushmore

Los rostros de George Washington, Thomas Jefferson, Abraham Lincoln y Theodore Roosevelt tallados en el granito del Monte Rushmore, en Dakota del Sur


Desde su construcción al propio enclave del monumento, este símbolo de los norteamericanos está lleno de Curiosidades

Sobre su nombre: Parece ser que el monte donde se sitúan los bustos más conocidos de EEUU no tenía un nombre especial. Charles E. Rushmore, abogado de Nueva York que se dirigía a Dakota del Sur por motivos de trabajo, preguntó por el nombre de la montaña. Nadie le contestó. Entonces, el señor Rushmore se "apropió" el lugar: "A partir de ahora la llamaremos Rushmore". Pero eso fue mucho antes de la llegada de las cabezas al lugar.

Construcción

Los Montes Negros, en donde se encuentra el Monte Rushmore, eran tierras originalmente pertenecientes a las tribus Sioux. Pero en 1874 se encontró oro en la zona y los indígenas fueron desplazados. En 1980 la Corte Suprema analizó el caso y encontró que las tribus debían ser indemnizadas por ser echadas de las tierras que se le habían sido entregadas constitucionalmente. Una oferta en dinero, que ascendía a los 105 millones de dólares fue rechazada, pues los indígenas preferían poder hacerse con la tierra de nuevo.


El Monte Rushmore antes de ser esculpido


Gutzon Borglum fue el escultor que creó el famoso monumento


Si también fueran esculpidos los cuerpos, cada figura mediría unos 140 m de altura.

Sobre el artista: se dice que Gutzon Borglum, artista que talló las cuatro cabezas, pertenecía al Ku Kux Klan. Antes de trabajar en el monte Rushmore, había dedicado años a una escultura en roca financiada por dicha "asociación". Aquella obra fue destruida de forma simbólica y reemplazada por otro trabajo.


Para llegar a las caras que actualmente emergen de la montaña, los trabajadores hacían agujeros cilíndricos en el granito y así lograr colocar los explosivos


Fiel o no a la realidad, lo cierto es la nariz de Washington es notablemente más larga que la de los otros presidentes. ¿Es cuestión de narices o más bien un tema de tamaños?


Detalle de la nariz de Washington durante su construcción

Los obreros trabajan en la cara de George Washington en el Monte Rushmore, alrededor del año 1932


Después de elegir los puntos, la roca se perforaba hasta la profundidad marcada por el indicador para colocar dinamita en los agujeros y hacer volar unos 15 cm. de la roca. La perforación debía ser muy precisa, pues un corte demasiado profundo quitaría piedra de más y no sería posible restituirla


Cada perforador trabajaba atado a un asiento de cuero que eran suspendidos por cables de acero, un cable conectado a un malacate, con un taladro de 39 Kg. de peso pendiente del mismo cable.

El monumento fue esculpido entre 1927 y 1941 con un costo de 990 000 dólares, con la inflación, al día de hoy, esa suma equivale a 14.4 millones de dólares El 84% de la financiación fue hecha por el gobierno federal.

La escultura en sí tardó 6.5 años en realizarse, pero el trabajo fue lento debido a problemas financieros en los primeros años, así como por factores climáticos. La mayoría de quienes esculpieron las caras eran mineros o canteros de la región, y durante esos 14 años trabajaron unos 360 empleados en equipos de 30 personas en promedio.


Borglum eligió el monte Rushmore, de 1.745 m de altura, por el grano fino de su granito, pero aun así fue necesario quitar toneladas de piedra para dejar al descubierto la roca adecuada; para la cabeza de Washington se desbastaron unos 9 m, y para la de Roosevelt unos 37 m. A lo largo de la obra se quitaron unas 450 000 toneladas de roca, que todavía están al pie de la montaña.


Sobre el busto Thomas Jefferson fue hecho dos veces. Primero el escultor Gutzon Borglum decidió que Jefferson debía estar a la derecha de Washington.



Sin embargo, en 1934 apareció un estrato de roca de mala calidad que obligó a destruir la cabeza incompleta, decidió que era mejor situarlo a la izquierda. Así que dinamitó al primer Jefferson y talló el segundo.


El toque maestro: Cada cabeza mide 18 m de altura y, en promedio, la nariz de cada una mide 6 m de largo, la boca 5.5 m de ancho y los ojos 3.4 m de un extremo al otro. Para dar carácter y expresión a los rostros en esa escala fue necesario un toque maestro: Borglum dio a los ojos un destello de vida dejando una columna de granito de unos 56 cm. de largo a modo de pupila, que la luz del sol hace resaltar contra la sombra que ésta forma.


Borglum murió el 29 de marzo de 1941 a la edad de 73 años, apenas 7 meses antes de que el monumento quedara terminado el 31 de octubre de 1941. Los toques finales fueron supervisados por su hijo Lincolhn Borglum

Cámara secreta

Detrás de un monumento icónico de los Estados Unidos hay un halo de misterios y secretos sobre una de las construcciones ocultas dentro del Monte Rushmore. Lo que hace que sea aún más misterioso es que tal lugar está oculto al público. 


La verdad es que no es un misterio; lo que hay dentro de ese cuarto secreto es un deseo que tenía Gutzon Borglum, autor de este monumento nacional. ¿Que esconde el “cuarto secreto”?

Planeó la construcción de una sala llamado “Hall of Records“, que contara la historia de los Estados Unidos a generaciones futuras, incluyendo documentos importantes del país.

El problema es que Gutzon murió antes de que se terminara el proyecto, en marzo de 1941, así que la ‘Sala’ se quedó sin completarse por bastantes décadas. Con el tiempo, a finales de 1990, el proyecto fue restablecido y después de algún tiempo la sala se completó.

¿Que contiene? Dieciséis paneles de porcelana esmaltada que contenían los textos de la Declaración de la Independencia, la Constitución, la Carta de Derechos, una biografía de Borglum y la historia de los presidentes, fueron guardadas en una caja de madera de teca, después en una caja acorazada de titanio. Y finalmente la cápsula se selló bajo el peso de una cubierta de granito de mas de 500 Kg en el suelo de la entrada de La Sala.


La inscripción grabada en el granito es la culminación del deseo de Gutzon Borglum:

“….coloquemos allí, tallado en lo alto, lo mas cerca del cielo que podamos, las palabras de nuestros líderes, sus rostros, para demostrar la prosperidad qué estos hombres nos dieron. Entonces hagamos un rezo, que estas inscripciones aguanten hasta que solamente el viento y la lluvia los lleve lejos.”

Gutzon Borglum

La idea es que la bóveda se abra en unos miles de años por otra civilización para que puedan aprender más de la historia de los Estados Unidos. Sin embargo, los turistas que visitan el Monte Rushmore no pueden entrar a dicho “cuarto secreto”, pues su ubicación está en un lugar de difícil acceso y peligroso.


Día de la "casi Independencia": Actualmente el monte Rushmore celebra su independencia un día antes del 4 de julio. ¿por qué? Hace unos años se adelantó un día esta celebración para evitar conflictos con las comunidades vecinas que festejan al día siguiente. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario