viernes, 1 de marzo de 2019

Pedraza, Segovia

  Ayer mismo, una de mis escapadas...

“La aventura de viajar consiste en ser capaz de vivir como un evento extraordinario la vida cotidiana de otras gentes en parajes lejanos a tu hogar”.



Pedraza es una Villa medieval amurallada de pequeño tamaño, pero de gran belleza, en la que es imprescindible callejear para descubrir sus bonitos rincones. 


 Los visitantes en su recorrido podrán contemplar numerosos palacios y casas nobles blasonadas que se comenzaron a construir en el siglo XVI y que hoy día gozan de un estupendo estado de conservación.


No puedes perderte


Plaza Mayor(Panorámica)


Para muchos, es una de las Plazas más bonitas de España; irregular en su forma y creada para que las familias nobles de la villa disfrutaran desde sus balcones, de los festejos taurinos celebrados desde 1550.

Pocas familias fueron las privilegiadas de vivir en esta Plaza, conservándose todavía sus palacios y casonas datadas en los siglos XVI y XVII, presididas en su conjunto por imponentes fachadas y elegantes escudos de armas, encargados de recordarnos hoy,  a quién pertenecieron entonces.

Presidiendo la Plaza, se levanta la Iglesia de San Juan Bautista, el único templo que se conserva abierto al culto en la actualidad.


No hay que olvidarse de sus múltiples apariciones en escena, de películas, series y anuncios de televisión, en los que no pocos visitantes,  reconocen algunos rincones ya famosos, cuando pasean por su suelo empedrado.

Castillo- Museo Zuloaga 

(Panorámica)


El castillo, además, jugó un papel histórico importante. Aquí fueron encarcelados los hijos del rey Francisco de Francia. Se garantizaba así el cumplimiento del Tratado de Madrid, por el que Francia cedía a España los derechos sobre algunos territorios europeos.

Más tarde, el castillo fue adquirido por el pintor Ignacio Zuloaga, quien lo reformó. Hoy es un museo en el que se exponen sus obras.


Museo Zuloaga recopila su obra y sus recuerdos sobre la Tauromaquia - Las Artes

Cárcel de la Villa


Torreón defensivo del siglo XIII utilizado como cárcel en el siglo XVI. En su interior pueden verse las antiguas celdas de madera de la época, la habitación del carcelero, algunos cepos para someter a los presos, las mazmorras, el sistema de letrinas utilizado... 


Los platos típicos de Pedraza son a base de cordero, cochinillo, judiones de la granja

Un evento destacado-La noche de las velas


Cualquier rincón se ilumina con velas los dos primeros sábados de Julio, desde hace más de 20 años, para albergar a los mejores músicos del momento, unidos para el deleite del visitante, en los  conocidos Conciertos de las Velas, un espectáculo único para los sentidos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario